sábado, 28 de mayo de 2011

COMANDO NETSH


Netsh
es una utilidad de línea de comandos que nos ofrece varias opciones para la configuración de una red.
Entre las principales opciones que se pueden realizar, están la posibilidad de ver, modificar, administrar y diagnosticar la configuración de una red.

Uso
En la línea de comandos (ejecutar>>cmd) escribir netsh y entraremos al comando, y el prompt cambiara a:
C:\netsh
netsh>

Para obtener ayuda sobre el comando:C:\netsh /?

estando dentro de netsh:netsh>?

Guardar configuración Actual de una red

C:\netsh dump > C:\MiRed.cmp
Esto guarda la configuración actual de red en el archivo MiRed.cmp
Ahora podemos cambiar la configuración de red (IP, gateway, netmask, etc) para otra red, si queremos rescatar nuestra configuración anterior solo se escribirá:
C:\netsh exec C:\MiRed.cmp

Cambiar configuración de una red

Por ejemplo tenemos una red con los siguientes datos:
C:\ipconfig
Configuración IP de Windows

Adaptador Ethernet Conexión de área local          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.1.13
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   : 192.168.1.1


Para cambiar estos datos, usamos la siguiente sentencia:
C:\netsh interface ip set address "conexión de área local" static 192.168.1.50 255.255.255.0 192.168.1.1 1
Aceptar

Para ver los cambios usamos ipconfig:
C:\ipconfig

Configuración IP de Windows

Adaptador Ethernet Conexión de área local          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.1.50
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   : 192.168.1.1


Activar o Desactivar firewall windows XP

ACTIVADO:    netsh firewall set opmode enable

DESACTIVADO: netsh firewall set opmode disable


Para cambiar las DNS se puede usar la siguiente sentencia desde la linea de comandos DOS
C:\>netsh interface ip set dns "Conexión de área local" static 208.67.222.222 primary
Aceptar




viernes, 27 de mayo de 2011

COMO USAR BOX.NET
Box.net es un servicio de disco duro virtual que le permite almacenar sus archivos en un servidor Web. También puede hacer una red y compartir sus archivos con otros usuarios de Box.net, o hacer el archivo disponible al público para que cualquier persona con la dirección de su archivo pueda accederlo.
Para utilizar Box.net, primero debes registrarte. ¿Cómo te registras?
Accede al Internet desde tu navegador. Luego escribes el URL de Box.net: www.box.net


 Aparecerá la ventana de Box.net


Da clic en uno de los lugares donde presenta Signup:




o donde presenta:

Selecciona el servicio que deseas (el servicio gratuito ya está marcado).

En Email escribe tu dirección válida de correo electrónico.

En Password, escribe un código de acceso que te sea fácil recordar.
En Confirm Password, vuelve a escribir el código de acceso para que el sistema lo confirme.
En Type word above, escribe las letras que aparecen en el área de Security Word. Estas letras cambian continuamente, por lo que es muy probable que sean diferentes a las que aparecen en este manual.
Puedes leer los términos de servicio en "By registering for a Box.net account, you agree to our terms of service"
Para completar el proceso, da clic en "register for your box.net account"
Aparece una pantalla de bienvenida. Si quieres entrar a tu espacio en Box.net, da clic en "login".

SIGUE LAS INTRUCCIONES Y SUBE LOS ARCHIVOS COMO SI FUERA UN DISCO VIRTUAL O USB TAMBIEN BUSCA EN SETTING ESTA LA OPCION DE VOLVERLO A ESPAÑOL

OTROS COMANDOS DOS

COMPARTIR UN RECURSO POR MEDIO DE DOS

Ejecutar ó subwin + r
cmd
netфuseфlabel:ф\\servidor\recurso
donde:
label: es una letra que me identifica la carpeta compartida que se creó como disco.
Servidor: es el nombre o la IP del equipo donde está el recurso compartido.
Recurso: es el nombre del recurso en si o sea por ejemplo la carpeta de nombre datos o la impresora Epson lx380 etc.

VER LOS RECURSOS COMPARTIDOS EN OTRO EQUIPO

netфviewфIP o nombre del equipo


CREAR UNA CARPETA Y COMPARTIRLA

Deslice el pront hasta el c:\>  así:
cd..enter
cd..enter
hasta que quede solamente
c:\> ahora creamos una carpeta llamada vaca
c:\mdфvaca
y para compartirla…
netфshareфvaca=c:\vaca
Donde c:\vaca es la ubicación de la carpeta vaca
Para ver si quedo compartida…
Netфviewфmi IP

CREAR SOLAMENTE UNA CARPETA
Swin + r o ejecutar
Cmd
mdфD:\música
donde D: es la ubicación donde se creará la carpeta


LOS MEJORES TRUCOS IMPORTANTES PARA WINDOWS

TRUCOS PARA WINDOWS

BLOQUEO DE PAGINAS CON OPEN DNS

OPEN DNS


PAGINA OFICIAL: www.opendns.com

Como Bloquear páginas pornográficas y más, con OpenDNS


Una manera de bloquear fácilmente sitios conocidos de pornografía y “de contenido adulto”, o cualquier otra página que no necesitemos
Este artículo, se divide en cuatro partes:

Configurando la PC con OpenDNS
Sacando cuenta en OpenDNS
Bloqueando sitios en OpenDNS
Extras

Qué es OpenDNS?

OpenDNS no sólo sirve para filtrar el contenido web y darnos una web más segura. Lo que sucede, es que con la mayoría de proveedores de internet, se nos da direcciones DNS que quizás nunca vean, pero que sirven para traducir los dominios (como arturogoga.com), en direcciones IPs, que son la manera de encontrar páginas web.

Cómo trabaja?

Digamos que escribimos www.arturogoga.com en nuestro navegador web. Una vez hecho esto, los DNS se encargan de “traducir” la dirección arturogoga.com en su IP, para luego mostrar la página.
Explicarlo al detalle es demasiado complejo e innecesario en este caso (pero pueden aprender todo lo que necesiten desde aquí).

Lo que tenemos que saber, es que cambiaremos las direcciones DNS dadas por el proveedor de Internet, por las de OpenDNS para poder filtrar el tráfico de la web en nuestras PCs.
Configurando la PC con OpenDNS
Ahora. Podemos usar OpenDNS con todas las PCs del hogar, o bien, podemos solamente utilizarlo en una sola. De qué depende? de si utilizamos los IPs de OpenDNS en el router, o en la PC.
Esta vez, explicaremos los dos casos más comunes: Para un router, y para una PC con Windows XP. Sin embargo, pueden encontrar instrucciones para todos los sistemas operativos, aquí

Para una sola PC con Windows XP
Este paso lo realizan si quieren configurar solamente una sola PC con OpenDNS. Si quieren hacerlo con todas sus PCs, seguir los pasos explicados en el siguiente punto
Click en Inicio / Panel de Control
Entrar a “Conexiones de Red e Internet”
Ahora, buscamos la que estemos usando (debe verse como conectada, sin ninguna “X” roja)

Click derecho en la conexión, y luego nos vamos a Propiedades
Ahora, buscamos el llamado “Protocolo Internet (TCP / IP)” y le damos click a Propiedades

Ahora, el paso importante. En la sección inferior, cambiar la opción a “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS”, y poner los siguientes valores:
208.67.222.222
208.67.220.220

Una vez hecho esto, le damos click a OK.
Y listo! Esperamos unos momentos (segundos) a que esto surta efecto, y nuestra PC estará utilizando ya OpenDNS!

Cambiando los DNS del Router

Este paso es opcional. Si sólo quieren configurar una sola PC, basta con el tutorial anterior. Si, por otro lado, quieren que todas las PCs en casa utilicen OpenDNS, tendrán que hacer esto (y pueden evitar el otro)
Lamentablemente, los paneles de configuración del router varían demasiado para hacer una guía paso a paso de cada uno, por lo que aquí daremos información básica. Pueden acudir aquí si quieren un paso a paso para diferentes modelos.
Lo que tendrán que hacer, es meterse al panel de configuración del router (digitar en la barra de direcciones, este número: 192.168.1.1, o 192.168.0.1. consultar el manual para el número y el nombre de usuario y password).
Ahora, dependiendo del modelo del router, tendrán que buscar en qué opción se encuentran ubicados estos términos: Primary DNS Address, Secondary DNS Address (o también solamente “DNS Address”)
En los Huawey que abundan en latinoamérica, por ejemplo, está bajo DHCP

En Belkin y D-Link, está bajo “Internet WAN”, o WAN Settings.
En Linksys, están bajo “Statig DNS1 y DNS2”
Una vez que encuentren dicha opción, tendrán que cambiar los números que se encuentran ya en el router, por los siguientes:
208.67.222.222
208.67.220.220
Click en “Save” o “Apply”, y listo! Ahora toda nuestra red, está utilizando OpenDNS.
Sacar una cuenta en OpenDNS
Este paso anterior, sirvió para empezar a utilizarlo, pero para realmente beneficiarnos con los filtros (y poder bloquear el acceso a páginas de adultos), tenemos que sacar una cuenta (gratuita, por supuesto).
Así que lo primero que haremos, es ir a la página para solicitar una. Link
Aquí, damos un nombre de usuario, email (dos veces), un password. Lo usual. al poco tiempo, recibiremos un correo de confirmación.
Ya estamos listos para empezar a bloquear el contenido!
Entramos a OpenDNS con nuestro nuevo nombre de usuario y contraseña. Link


Bloqueando sitios
No se alarmen por la cantidad de opciones que ofrece el panel de administración. Aquí daremos pasos puntuales para bloquear contenido para adultos, pero no se olviden de darle un vistazo luego a todas las opciones, pues realmente pueden mejorar toda la experiencia de navegar por la web usando OpenDNS.
Lo primero que haremos, es hacer click en “Networks”

El programa detectará automáticamente el IP. Nosotros, sólo tenemos que darle un “label” o nombre (como “casa”, por ejemplo). Click en “Add this network”
Ojo: Si apagan y prenden el Router, y tienen una “IP dinámica” (que cambia constantemente), tendrán que cambiar el IP en Network cada vez que apaguen y prendan el router (porque nuestra compañia de internet nos dará un número nuevo). Pero más adelante, veremos una solución a esto.

Ahora, vayamos a Settings. Dentro de Settings, buscar la opción que dice “Block Categories”

Aquí, verán que aparecen todo tipo de opciones para bloquear (como “temas adultos, servicios de negocio, citas, forums, humor, etc, etc, etc). Así que no abusar de lo que se puede bloquear.
Para empezar, podemos darle un vistazo al menú que se encuentra en la derecha (highlight popular grouplings). Y elegir “Adult Content”. Luego de esto, click en Toggle Highlighted, y verán que automáticamente, se marcarán las opciones de “adultos”.

Click en “Apply”, y a esperar unos 5 minutos. Luego de que haya transcurrido ese tiempo, traten de entrar a los más populares sitios de contenido adulto (playboy, penthouse, youporn, pornotube, etc, etc), y verán que OpenDNS está cumpliendo con su labor!


Extras
El problema de la IP Dinámica.
OpenDNS ofrece varias alternativas que correrán en la PC, y se encargarán de renovar nuestra IP, en caso desconectemos y conectemos el router nuevamente (y nuestra IP cambie) Link. Yo recomiendo usar el servicio de DNS-O-Matic . Lo bueno es que no tenemos que instalar nada, y para renovar la IP, basta con visitar la página (podemos guardarla como favorito, por ejemplo), y la página hará el resto.

Estadísticas
OpenDNS también ofrece una opción de guardar la información de navegación en la red que esté utilizando OpenDNS. Así, por ejemplo, podemos ver qué páginas se visitaron cuantas veces, y más.

Atajos
Cualquier navegador moderno puede hacerlo, pero es interesante establecer “atajos” a páginas web para todos los navegadores en general. Digamos que quieren acceder a gmail, pero no digitar toda la dirección. Con los atajos, pueden crear la palabra “mail”, para que redirija automáticamente a http://www.gmail.com!
FIN!

Y bien, estas son algunas de las ventajas que OpenDNS ofrece. Tiene muchas más, pero la idea, es que le den un vistazo a todas las opciones que tiene cuando tengan tiempo. Con esto, hemos visto solamente lo más básico. Y no sólo hemos conseguido aprender a bloquear algunos sitios web con este método, sino que también, ya no dependemos del proveedor de Internet para que resuelva los nombres de páginas a IPs (recientemente, Telefónica tuvo un problema con esto, que se solucionaba simplemente cambiando los DNS a los de OpenDNS)

POLITICAS DE SEGURIDAD DESDE EL ADMINISTRADOR

CONFIGURACION DEL ADMINISTRADOR

NOTA:
Siempre que formatee un PC escoja un nombre de administrador para que quede configurada esta opción puesto que si no se hace queda un usuario con funciones de administrador pero no es del todo completo y no se podrá sacar cuentas de invitados.

Para cambiar políticas de seguridad de los usuarios desde el modo de administrador:

Ejecutar Ó Subwin + R
Gpedit.msc


Plantillas administrativas
Escoja la carpeta a administrar y cámbiele las políticas de seguridad
Teniendo en cuenta la pregunta de habilitar o deshabilitar.

CONFIGURACIÓN DE ROUTER

VIDEO TUTORIAL DE CONFIGURACION DE ROUTER

COMO INSTALAR UN CAFÉ INTERNET

CONTROL DE CIBER

Página oficial:

Características:

  • Venta de "extras", para clientes, venta directa, y pedidos desde los pcs. Con control de stock.
  • Permite controlar los tiempos de cada usuario, hora inicio, tiempo de uso, y en caso de que haya pedido una determinada cantidad de tiempo, le avisara a el y a usted cuando este ha terminado. Opciones configurables para avisar minutos antes, reiniciar automáticamente, etc.
  • Permite enviar mensajes a usuarios de forma individual o a todo el ciber.
  • Le informa si algún cliente se olvida un disquete.
  • Permite configurar distintos tipos de tarifas de precios.
  • Impide el uso de las computadoras a menos que usted lo permita
  • Permite seleccionar la imagen a mostrar en la pc del cliente cuando está bloqueada.
  • Lleva un registro de facturación, desglosa el IVA..
  • Protege el cambio de datos por contraseña.
  • Sincroniza la fecha y hora de todos los terminales con las del servidor.
  • Permite reiniciar o apagar las computadoras.
  • Actualización automática por internet.
  • Se pueden cambiar los usuarios de computadora fácilmente, con arrastrar y soltar.  
  • Dos monedas simultáneas a elección: pesos, pesetas, dólares, euros, lecops, quebrachos, etc.
  • Opcionalmente una ventana informa al cliente el tiempo que lleva.
  • En el salvapantallas da la bienvenida con el nombre del ciber.
  • En caso de cerrar el programa o reiniciar la computadora, los tiempos de los clientes no se pierden.

Funciones Incompletas pero Funcionando:

  • Impide el cambio de configuración de muchos aspectos de la computadora.
  • Lista de programas prohibidos.
  • Lista de programas que deben cerrarse solos.
  • Podemos ajustar el volumen de las computadoras.

Requisitos


Windows:

El programa funciona en Windows 95, 98, 2000, XP, Windows Vista y Windows 7.
En Windows Vista únicamente a partir de la versión 1.538 del Control de Ciber.

Un 486 con 66 Mhz  y 8 Mg de RAM es suficiente (Según me ha comentado algún usuario).

 

Linux:

Servidor: Probado en linux con (wine 20020411). Actualmente no existe ninguna versión nativa para Linux, pero existe una versión "rápida" que funciona en el emulador wine mucho mejor que la original.
Mínimo recomendado 500 Mhz, con 64Mg de RAM.
Cliente: En código nativo para linux. Probado en Debian Unstable.

 

MANUAL COMPLETO


VIDEOS RELACIONADOS A REDES

COMANDO NETSTAT
ELIMINA VIRUS A USB CON DOS
COMANDOS DOS




Es bastante común en las redes empresariales el tener que cambiar la configuración TCP/IP de una computadora o servidor, ya sea de IP estático (en la que la dirección de IP de la máquina es siempre la misma) a DHCP (en la que la dirección de IP es variable, asignada por un servidor DHCP al encender la máquina), o todo lo contrario. Normalmente para hacer esto tiene que ir un técnico hasta el área donde se encuentre la PC y hacer el cambio manualmente (buscando las conexiones de red, entrando a sus propiedades, entrando a las propiedades de TCP/IP, haciendo todos los cambios necesarios, aceptando los cambios, y cerrando todas las ventanas que abriste). También se puede conectar remotamente utilizando RDP, VNC, DWMRC, o cualquier otro método de conexión remota, pero además de ser un método algo tedioso, durante el proceso necesitas renovar la comunicación IP y perderás conexión temporeramente (lo cual puede ser un contratiempo incomodo).
Es entonces cuando llegan a nuestra ayuda unos de los mejores amigos de todo administrador de redes: el “scripting” y la línea de comando (o comandos de consola de texto). Estos son tus verdaderos amigos, siempre los echamos a un lado para estar con nuestros nuevos amigos “GUI” y “Conexión Remota”, sin embargo cuando los necesitamos siempre están ahí para ayudarnos… deberíamos darle un poco mas de cariño a estos viejos amigos.
Bueno, volviendo al tema, esta modificación se puede hacer fácilmente escribiendo el siguiente comando netsh en el “Command Prompt”:
netsh interface ip set address “Local Area Connection” dhcp
Este comando cambiara la configuración TCP/IP de dirección IP estática a dirección asignada por DHCP. Esto es asumiendo que tu conexión de red tiene como nombre “Local Area Connection” (que es el que se utiliza por “default”), si el nombre es otro debes modificar el comando según sea necesario. Si no sabes el nombre, lo puedes averiguar con el siguiente comando:
netsh interface ip show config
Si fuera todo lo contrario (o sea, que hay que cambiar la configuración TCP/IP de DHCP a estática), el comando sería el siguiente:
netsh interface ip set address  ”Local Area Connection” static {ip} {subnet}{gateway} {metric}
Por ejemplo, si quieres cambiar la configuración TCP/IP de DHCP a una dirección IP estática utilizando la dirección de IP 192.168.0.10 con subnet 255.255.255.0 y “gateway” 192.168.0.1 con métrica 1, el comando sería:
netsh interface ip set address  ”Local Area Connection” static 192.168.0.10 255.255.255.0 192.168.0.1 1
De esta forma estarás haciendo con un solo comando lo mismo que te hubiera tomado abrir múltiples ventanas y escribir varias configuraciones. Y podemos ir mas allá, podemos escribir el siguiente “batch file” en el notepad:
netsh interface ip set dns “Local Area Connection” dhcp
netsh interface ip set wins “Local Area Connection” dhcp
netsh interface ip set address “Local Area Connection” dhcp
ipconfig /renew
Con este “bachito” podrías reconfigurar las opciones de DNS, WINS, y la dirección de IP de TCP/IP; cambiando las direcciones estáticas por las asignadas por el servidor DHCP.
Y podemos ir aun mas allá. Utilizando la aplicación PSEXEC (parte del conjunto de aplicaciones de administración PSTOOLS de systernals, mas info aquí:  http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/bb897553.aspx) podemos correr nuestro “bachito” desde la comodidad de nuestro escritorio y desde la consola de comandos de tu PC, sin tan siquiera tener que conectarnos remoto a la maquina. Asumiendo que guardaste el “batch file” en el directorio “system32 de tu PC bajo el nombre “IPtoDHCP.bat”, solamente  escribirías el siguiente comando:
psexec \\{computadora} -d -c IPtoDHCP.bat
Donde {computadora} es el nombre ó dirección IP de la PC. Nota que el comando “ipconfig /renew” desconectara la PC temporeramente de la red, por lo que te debes de asegurar de que el usuario no esté haciendo nada que requiera una conexión continua a la red.
Y tan tan, con un solo comando en tu computadora cambiaste toda la configuración de TCP/IP de una PC. Este es un ejemplo de las muchas cosas que se pueden hacer por medio de comandos, “batch files” y “scripts”. Muchos piensan que son algo anticuados y que no tienen muchos usos, pero en realidad es una herramienta de trabajo muy potente que facilita muchas de las tareas administrativas diarias de una red.

PARA COMPARTIR UN ARCHIVO O CARPETA EN LA MISMA RED LOCAL
SOLO PARA RED LOCAL (EL CABLE PARA CONECTAR DOS PC ENTRE SI DEBE SER CRUZADO O SEA CON UNA PUNTA PONCHADO CON LA NORMA “A” Y LA OTRA “B”. 
PARA COMPARTIR UN ARCHIVO O CARPETA EN UNA RED LOCAL ENTRE DOS PC HAGA (DEBEN ESTAR LISTAS LAS CARPETAS EN EL OTRO EQUIPO PARA COMPARTIR.
SUBWIN + R O INICIO EJECUTAR
\\ (la ip del pc donde están las carpetas listas para compartir, nótese que no se deja espacios)

*PARA BUSCAR MI IP EN UN EQUIPO HAGA
SUB +R O EJECUTAR
CMD
IPCONFIG
*PARA BUSCAR MI MAC EN EL EQUIPO
SUB + R O EJECUTAR
CMD
IPCONFIG /ALL
*PARA ENVIAR UN MENSAJE A OTRO EQUIPO EN LA MISMA RED LOCAL, PRIMERO SE DEBE HABILITAR EL SERVICIO DE MENSAJE DESDE MI PROPIO PC ASI
INICIO MI PC (CDER)
APARECE ADMINISTAR SERVICIOS SI NO APARECE  ENTONCES EN
EJECUTAR
SERVICES.MSC
BUSCA MENSAJERO  CDER
PROPIEDADES
TIPO DE INICIO AUTOMATICO
APLICAR ACEPTAR
MENSAJERO CDER
TODAS LAS TAREAS INICIAR
AHORA EN EJECUTAR CMD
NET SEND * “MENSAJE ENTRE COMILLAS”
ENTER
(si es a un equipo en especifico cambie el * por la ip del pc que recibe)
NOTA: desactivar FIREWALL si no da.

*PARA CAMBIAR UNA IP DINAMIC A STATIC CON D.O.S
DINAMIC=la ip la da automáticamente el sistema
STATIC=yo debo configurar manualmente la ip
EJECUTAR
CMD

DESPUES DE
NETSH INTERFACE IP> SET ADDRESS ”CONEXION DE AREA LOCAL 7” STATIC (AQUI LA IP QUE VAMOS A ASIGNAR) (MASCARA DE SUBRED)

COSAS A TENER EN CUENTA:
Donde dice “conexión de área local 7” va dentro de comillas y si tiene tilde coloque tal y como aparece en inicio panel de control conexiones de red
Para averiguar cual ip esta disponible en la red local podemos utilizar el look@lan.
la máscara de subred es siempre 255.255.255.0
Coloque estos valores sin parentesis
Verifique con ejecutar ipconfig la nueva ip

*PARA CAMBIAR UNA IP STATIC A DIMAMIC CON D.O.S
EJECUTAR CMD
SET ADDRESS NAME=”CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL 7” SOURCE=DHCP
Y AQUI EMPIEZA A BUSCAR NUEVAMENTE UNA DIRECCION DINAMIC


CONFIGURACION DEL ADMINISTRADOR
Para cambiar políticas de seguridad de los usuarios desde el modo de administrador
cmd
Gpedit.msc

NOTA: siempre que formatee un PC escoja un nombre de administrador para que quede configurado esta opción puesto que si no se hace queda un usuario con funciones de administrador pero no es del todo completo y no se podrá sacar cuentas de invitados.

Véase


ARREGLA EL INICIO
Ejecutar
Msconfig

COMANDOS DOS

CREAR UNA CARPETA
Ejemplo crearemos una carpeta llamada animales en el C:
Subwin + r
Cmd
MdфC:\animales
donde C: es la unidad donde quiero que se cree la carpeta

COPIAR UNA CARPETA
Por ejemplo tenemos una carpeta llamada vaca1 en el D:
Cmd
XcopyфD:\vaca1.*фC:\animales
Donde D:vaca1.* es la unidad de origen
La C:\animales es la unidad de destino

Supongamos que en la carpeta vaca1 hay también algunos archivos de música y los queremos copiar en una carpeta llamada música

xcopyфC:\vaca1.mp3фD:\musica
el .mp3 solo me va a copiar los archivos con extensión mp3

AYUDA
Cmd
Help o helpфcomando para ver ayuda sobre este comando específico

SABER MI IP
Inicio ejecutar o subwin + r
Cmd
Ipconfig

SABER MI MAC
Inicio ejecutar o subwin + r
Cmd
Ipconfigф/all (nótese el espacio)

GRUPO DE TRABAJO

Para los equipos que están en la misma red
Clic der mi pc
Propiedades
Nombre del equipo cambie nombre de equipo y de grupo de trabajo acepte y reinicie