viernes, 27 de mayo de 2011

BLOQUEO DE PAGINAS CON OPEN DNS

OPEN DNS


PAGINA OFICIAL: www.opendns.com

Como Bloquear páginas pornográficas y más, con OpenDNS


Una manera de bloquear fácilmente sitios conocidos de pornografía y “de contenido adulto”, o cualquier otra página que no necesitemos
Este artículo, se divide en cuatro partes:

Configurando la PC con OpenDNS
Sacando cuenta en OpenDNS
Bloqueando sitios en OpenDNS
Extras

Qué es OpenDNS?

OpenDNS no sólo sirve para filtrar el contenido web y darnos una web más segura. Lo que sucede, es que con la mayoría de proveedores de internet, se nos da direcciones DNS que quizás nunca vean, pero que sirven para traducir los dominios (como arturogoga.com), en direcciones IPs, que son la manera de encontrar páginas web.

Cómo trabaja?

Digamos que escribimos www.arturogoga.com en nuestro navegador web. Una vez hecho esto, los DNS se encargan de “traducir” la dirección arturogoga.com en su IP, para luego mostrar la página.
Explicarlo al detalle es demasiado complejo e innecesario en este caso (pero pueden aprender todo lo que necesiten desde aquí).

Lo que tenemos que saber, es que cambiaremos las direcciones DNS dadas por el proveedor de Internet, por las de OpenDNS para poder filtrar el tráfico de la web en nuestras PCs.
Configurando la PC con OpenDNS
Ahora. Podemos usar OpenDNS con todas las PCs del hogar, o bien, podemos solamente utilizarlo en una sola. De qué depende? de si utilizamos los IPs de OpenDNS en el router, o en la PC.
Esta vez, explicaremos los dos casos más comunes: Para un router, y para una PC con Windows XP. Sin embargo, pueden encontrar instrucciones para todos los sistemas operativos, aquí

Para una sola PC con Windows XP
Este paso lo realizan si quieren configurar solamente una sola PC con OpenDNS. Si quieren hacerlo con todas sus PCs, seguir los pasos explicados en el siguiente punto
Click en Inicio / Panel de Control
Entrar a “Conexiones de Red e Internet”
Ahora, buscamos la que estemos usando (debe verse como conectada, sin ninguna “X” roja)

Click derecho en la conexión, y luego nos vamos a Propiedades
Ahora, buscamos el llamado “Protocolo Internet (TCP / IP)” y le damos click a Propiedades

Ahora, el paso importante. En la sección inferior, cambiar la opción a “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS”, y poner los siguientes valores:
208.67.222.222
208.67.220.220

Una vez hecho esto, le damos click a OK.
Y listo! Esperamos unos momentos (segundos) a que esto surta efecto, y nuestra PC estará utilizando ya OpenDNS!

Cambiando los DNS del Router

Este paso es opcional. Si sólo quieren configurar una sola PC, basta con el tutorial anterior. Si, por otro lado, quieren que todas las PCs en casa utilicen OpenDNS, tendrán que hacer esto (y pueden evitar el otro)
Lamentablemente, los paneles de configuración del router varían demasiado para hacer una guía paso a paso de cada uno, por lo que aquí daremos información básica. Pueden acudir aquí si quieren un paso a paso para diferentes modelos.
Lo que tendrán que hacer, es meterse al panel de configuración del router (digitar en la barra de direcciones, este número: 192.168.1.1, o 192.168.0.1. consultar el manual para el número y el nombre de usuario y password).
Ahora, dependiendo del modelo del router, tendrán que buscar en qué opción se encuentran ubicados estos términos: Primary DNS Address, Secondary DNS Address (o también solamente “DNS Address”)
En los Huawey que abundan en latinoamérica, por ejemplo, está bajo DHCP

En Belkin y D-Link, está bajo “Internet WAN”, o WAN Settings.
En Linksys, están bajo “Statig DNS1 y DNS2”
Una vez que encuentren dicha opción, tendrán que cambiar los números que se encuentran ya en el router, por los siguientes:
208.67.222.222
208.67.220.220
Click en “Save” o “Apply”, y listo! Ahora toda nuestra red, está utilizando OpenDNS.
Sacar una cuenta en OpenDNS
Este paso anterior, sirvió para empezar a utilizarlo, pero para realmente beneficiarnos con los filtros (y poder bloquear el acceso a páginas de adultos), tenemos que sacar una cuenta (gratuita, por supuesto).
Así que lo primero que haremos, es ir a la página para solicitar una. Link
Aquí, damos un nombre de usuario, email (dos veces), un password. Lo usual. al poco tiempo, recibiremos un correo de confirmación.
Ya estamos listos para empezar a bloquear el contenido!
Entramos a OpenDNS con nuestro nuevo nombre de usuario y contraseña. Link


Bloqueando sitios
No se alarmen por la cantidad de opciones que ofrece el panel de administración. Aquí daremos pasos puntuales para bloquear contenido para adultos, pero no se olviden de darle un vistazo luego a todas las opciones, pues realmente pueden mejorar toda la experiencia de navegar por la web usando OpenDNS.
Lo primero que haremos, es hacer click en “Networks”

El programa detectará automáticamente el IP. Nosotros, sólo tenemos que darle un “label” o nombre (como “casa”, por ejemplo). Click en “Add this network”
Ojo: Si apagan y prenden el Router, y tienen una “IP dinámica” (que cambia constantemente), tendrán que cambiar el IP en Network cada vez que apaguen y prendan el router (porque nuestra compañia de internet nos dará un número nuevo). Pero más adelante, veremos una solución a esto.

Ahora, vayamos a Settings. Dentro de Settings, buscar la opción que dice “Block Categories”

Aquí, verán que aparecen todo tipo de opciones para bloquear (como “temas adultos, servicios de negocio, citas, forums, humor, etc, etc, etc). Así que no abusar de lo que se puede bloquear.
Para empezar, podemos darle un vistazo al menú que se encuentra en la derecha (highlight popular grouplings). Y elegir “Adult Content”. Luego de esto, click en Toggle Highlighted, y verán que automáticamente, se marcarán las opciones de “adultos”.

Click en “Apply”, y a esperar unos 5 minutos. Luego de que haya transcurrido ese tiempo, traten de entrar a los más populares sitios de contenido adulto (playboy, penthouse, youporn, pornotube, etc, etc), y verán que OpenDNS está cumpliendo con su labor!


Extras
El problema de la IP Dinámica.
OpenDNS ofrece varias alternativas que correrán en la PC, y se encargarán de renovar nuestra IP, en caso desconectemos y conectemos el router nuevamente (y nuestra IP cambie) Link. Yo recomiendo usar el servicio de DNS-O-Matic . Lo bueno es que no tenemos que instalar nada, y para renovar la IP, basta con visitar la página (podemos guardarla como favorito, por ejemplo), y la página hará el resto.

Estadísticas
OpenDNS también ofrece una opción de guardar la información de navegación en la red que esté utilizando OpenDNS. Así, por ejemplo, podemos ver qué páginas se visitaron cuantas veces, y más.

Atajos
Cualquier navegador moderno puede hacerlo, pero es interesante establecer “atajos” a páginas web para todos los navegadores en general. Digamos que quieren acceder a gmail, pero no digitar toda la dirección. Con los atajos, pueden crear la palabra “mail”, para que redirija automáticamente a http://www.gmail.com!
FIN!

Y bien, estas son algunas de las ventajas que OpenDNS ofrece. Tiene muchas más, pero la idea, es que le den un vistazo a todas las opciones que tiene cuando tengan tiempo. Con esto, hemos visto solamente lo más básico. Y no sólo hemos conseguido aprender a bloquear algunos sitios web con este método, sino que también, ya no dependemos del proveedor de Internet para que resuelva los nombres de páginas a IPs (recientemente, Telefónica tuvo un problema con esto, que se solucionaba simplemente cambiando los DNS a los de OpenDNS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario